SAN LORENZO
PUEBLO FECUNDO DE HISTORIAS
COMPARTIDAS, DE CAMINOS
ANDADOS, DE SUEÑOS REALIZADOS…
PROLOGÓ
El camino tejido con hilos de trabajo y amor nos lleva in-
defectiblemente a ese tiempo, cuando los pueblos indígenas
se establecieron en este lugar de ensueño, desde siglos antes
de la conquista. –
Tenemos una historia que nos remonta a esos primeros
habitantes de nuestro suelo, donde está nuestro origen,
nuestra identidad.
Ellos nos legaron además de su sangre (mezclada con
aportes europeos), una forma de ser, una cultura que aún
podemos percibir en este pueblo que sobrevive junto al río
Panaholma, entre amaneceres que se escapan de las sierras,
que acarician el techo de las casas y bajan a encenderle la
luz al pueblo.
Las vistas de las sierras dominan el paisaje con puestas
de sol inolvidables, con incendios de soles y colores multi-
colores.
Aquí todavía se puede disfrutar de un mate, sentado bajo
un molle, del murmullo de algún arroyo de travieso recorri-
do, del silencio…
Sus habitantes, aún conservan en sus almas la frescura
y lozanía de la fe sembrada por el Sacerdote Apóstol José
Gabriel Brochero, quien dejó tras de sí, su huella de huma-
nidad, entrega y sacrificio, que persiste y se evidencia en la
vida de este pueblo serrano.
Hoy, a través de estas páginas, podemos contar emocio-
nados nuestra historia, o parte de ella, que nos transporta
a un tiempo que vive aún en el corazón de quienes intenta-
mos reconstruirla, y al hacerlo, hemos sentido que volve-
mos a recuperar en muchos casos, los recuerdos de la niñez,
el esfuerzo y el sacrificio de aquellos que ya no están y que
pusieron su empeño para que nuestra vida de hoy fuera me-
autóctonas; aves: patos silvestres, loros, palomas, calan-
drias, zorzales, jilgueros, águilas moras, cardenales, reinas
mora, etc. Más cerca de los cordones montañosos podemos
encontrar los siguientes animales: pumas, zorrinos, zorros,
hurones, vizcachas, gatos del monte, etc. Y en los ríos y
arroyos serranos, la trucha, fontinalis y arco iris, ésta últi-
ma muy codiciada por su carne, por lo que se han llevado a
cabo programas para la protección de ésta y otras especies
de animales.